¿Eres un alumno de calidad?

¿Eres un alumno de calidad?

domingo, 23 de abril de 2017

Organización y Empresa



Cuando pensamos en Calidad…

Generalmente realizamos una            
asociación del estado de un 
producto o servicio.



















































CONCEPTO DE CALIDAD

CALIDAD ES EL CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS DE UN PRODUCTO O SERVICIO QUE CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS Y AL MISMO TIEMPO LOGRA SATISFACER LAS NECESIDADES DEL CONSUMIDOR.




ENFOQUES:

EN EL PRODUCTO:
SI ENFOCAMOS LA CALIDAD EXCLUSIVAMENTE EN EL PRODUCTO SE CONSIDERA UNA VARIABLE DE DESEMPEÑO PRECISA (EL PRODUCTO DEBE FUNCIONAR DE LA MANERA ESPECIFICADA POR LOS DISEÑADORES)

EN EL CONSUMIDOR:
LA CALIDAD ESTÁ DETERMINADA POR LO QUE EL CLIENTE DESEA, POR SUS NECESIDADES PARTICULARES Y POR EL PRECIO QUE ESTÁ DISPUESTO A PAGAR.

EN LA MANUFACTURA:
LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEBEN FABRICARSE CON MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS QUE CUMPLAN CON LA ESPECIFICACIONES REQUERIDAS



























Clasificación de empresas







PARTES FUNCIONALES DE LA EMPRESA



















Autoevaluación

1. Las empresas las podemos clasificar…    

a)    En pequeña, mediana y grande empresa
b)    Como extractivas, manufactureras y agropecuarias
c)     Por sus dimensiones, su actividad y origen de capital
d)    Como de Transporte, Turismo y de Servicios
e)    Como empresas públicas, privadas y mixtas

2. Son actividades de la Dirección:   

a)    Contratación, relaciones laborales y prestaciones
b)    Investigación de mercados, precios, ventas
c)     Financiamientos, créditos, impuestos
d)    Planificación, Ejecución, Coordinación
e)    Abastecimientos, Ingeniería y diseño del producto,

3. Son actividades de Producción:   

a)    Contratación, relaciones laborales y prestaciones
b)    Investigación de mercados, precios, ventas
c)     Financiamientos, créditos, impuestos
d)    Planificación, Ejecución, Coordinación
e)    Abastecimientos, Ingeniería y diseño del producto,


4. Es característica de las estructuras funcionales:   

a)    Prevalece el principio de jerarquía
b)    Se toman decisiones después de escuchar a especialistas
c)     Ambigüedad de roles que occasion estrés
d)    La mayor productividad se lcanza rompiendo la unidad de mando
e)    La estructura se adapta a las necesidades del momento y de la situación

 5. Es característica de las estructuras lineales:   

f)      Prevalece el principio de jerarquía
g)    Se toman decisiones después de escuchar a especialistas
h)    Ambigüedad de roles que occasion estrés
i)      La mayor productividad se lcanza rompiendo la unidad de mando
j)      La estructura se adapta a las necesidades del momento y de la situación

No hay comentarios:

Publicar un comentario